LAS DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL

Vamos a dividir las desventajas de la educación virtual  de la siguiente manera:

Desventajas para estudiantes

A pesar de todos los beneficios que tiene la educación a distancia como modalidad de estudio, existen también algunas desventajas.

1. Incumplimiento de la carga lectiva

Uno de los grandes desafíos que enfrentan quienes eligen la educación a distancia es el de cumplir con las horas del curso online.

Al ser posible determinar cuándo estudiar, muchas personas van dejándolo todo para última hora y, al final, no logran cumplir con los objetivos de las clases. Muchas veces se sienten frustradas por no haberlos cumplido.

Pero, ese problema tiene solución poniendo en práctica algunas técnicas para dejar de procrastinar y estableciendo objetivos

Basta organizar mejor los horarios de una forma realista y ponerse metas alcanzables para lograr ser más productivo y no posponer más el aprendizaje.

2. Falta de tiempo para la vida personal

Es muy fácil no separar la vida personal de la académica, principalmente si estudias a distancia.

Cuando no necesitas salir de tu casa para estudiar, puede que veas tus clases online siempre que tengas un tiempo en tu rutina diaria, como al momento de almorzar o antes de dormir.

El problema es que, si no te organizas bien, puedes dejar de lado otras tareas personales que también son importantes, como el cuidado de la salud o la alimentación. Una rutina muy pesada te llevará a un desgaste que pondrá en jaque, incluso, la continuación del curso.

Por eso, es muy importante que, aunque puedas estudiar en cualquier momento, intentes crear una pequeña rutina donde haya momentos específicos para dedicarte a tu vida personal.

Además, trata de elegir una habitación de tu casa que sea silenciosa y bien equipada para que puedas ver las clases. De esa forma no correrás el riesgo de empezar a estudiar cuando te sientas en la sala de estar para ver una película y distraerte con tu familia.

3. Título universitario

Hoy por hoy, muchas instituciones ofrecen carreras de grado o de posgrado a distancia, así como otros cursos que emiten títulos universitarios.

Sin embargo, una desventaja para los alumnos que eligen cursos libres es que ellos no son considerados cursos universitarios y muchas veces los certificados no tienen casi ninguna validez.

A pesar de ese inconveniente, la mayoría de los cursos online emiten certificados que son reconocidos por varios empleadores, principalmente si la ocupación que buscas está entre las profesiones del futuro, que son las que generalmente tienen la tecnología como foco.

Por lo tanto, piensa en el tipo de ocupación a la que quieres dedicarte para saber si es necesario tener una carrera universitaria o si los cursos online que has hecho son suficientes para ayudarte en una posible contratación.


Desventajas para los profesores

A continuación verás cuatro puntos que han sido apuntados por algunos profesores como desventajas. Pero piensa que a veces lo que parece un obstáculo puede convertirse en una oportunidad de hacer algo diferente.

1. Salir del mercado laboral

Algunos profesores creen que quien pasa a dar solo clases online saldrá del mercado de trabajo educativo y quizá no logre volver a dar clases presenciales.

A pesar de ser un aspecto que debas considerar, la salida del mercado tradicional de trabajo no es necesariamente una desventaja, ya que en la actualidad los servicios online también se ven como empleos fijos e, incluso, son más deseados que los tradicionales.

2. Perder el contacto con colegas

Sabemos que el networking es muy importante porque te permite conectarte, no únicamente con otros profesionales, sino sobre con nuevas ideas.

Algunas personas creen que al dedicarse a la educación a distancia, perderán todo contacto con las personas que trabajaban en las mismas instituciones de enseñanza o en su mismo nicho.

Pero esto no es del todo verdad. Quizás lo que pueda causar temor es el hecho de que las relaciones se están reconfigurando y adoptando nuevas formas. Pero, eso no quiere decir que tu jornada será en soledad. Al contrario, cada vez más, vemos que Internet posibilita la interacción entre personas de todo el mundo. 

Además, hay varios eventos en los que también puedes participar, lo que te ayuda no solo a mantener contacto con quienes ya conocías, sino también a conocer personas nuevas que actúan en un mercado similar al tuyo.

3. No tener tiempo libre

Esta es una desventaja señalada tanto por alumnos como por profesores.

Sin embargo, la falta de tiempo libre solo ocurre cuando no se sabe separar trabajo y vida personal.

Por supuesto que, si estás empezando a crear tu curso online ahora, tendrás que dedicarte más por cierto tiempo. Sin embargo, con el paso de los días, lograrás compaginar mejor tus horarios y, después del curso listo, tendrás más tiempo para dedicarte a actividades diferentes de aquellas relacionadas con la creación del mismo. 

Además, es siempre importante tomarse un tiempo para descansar y divertirse. Incluso si te dedicas a la modalidad a distancia, necesitas establecer cuáles son los mejores horarios y días para hacerlo.

4. Aprender a usar herramientas online

Al principio, aprender a usar todas las herramientas para crear un curso online puede ser una desventaja, sobre todo si tienes la suficiente familiaridad con el mundo de la tecnología. Sin embargo, la mayoría de ellas son sencillas.

La parte positiva es que vas a adquirir más conocimiento aprendiendo temas nuevos.

De todos modos, si realmente no puedes usar alguna herramienta que sea necesaria para la creación de tu curso, siempre existe la alternativa de contratar a algún especialista en el tema para hacerlo por ti.


Fuente:http//laeducacionadistancia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario